Aviación y Cine (X): Always (Para Siempre)

always_1989_580x865_27407Es difícil que en una película romántica un montón de escenas de aviones hagan un buen papel en el argumento. A veces, sin embargo, la cosa cuaja bien. Algún día hablaremos de Top Gun, pero para este post prefiero detenerme en esta rara avis de Steven Spielberg y hablar de los protagonistas de acero que aquí salen en esta inclasificable cinta de 1989. Porque Always es, a la vez y no por ese orden, un drama romántico, una película de ciencia ficción, una comedia de fantasmas y una película de acción. Y lo más importante de todo: aviones. Bonitos, metálicos y pulidos aviones. Continue reading

El primero a chorro: el Heinkel He 178

Una foto para la historia: el primer reactor del mundo se prepara para su primer vuelo, un 27 de agosto de 1939

Una foto para la historia: el primer reactor del mundo se prepara para su primer vuelo, un 27 de agosto de 1939

27 de agosto de 1939. Un pequeño aeroplano despega del aeródromo de la factoría de Heinkel Flugzeugwerke AG en Rostock-Marienehe. Pilotado por el capitán de la Luftwaffe Erich Warsitz, el avión carece de hélice que lo impulse. ¿La razón? Se trata del primer avión propulsado por un turborreactor de la historia. Salió de la mesa de diseño de unos geniales ingenieros alemanes, Siegfried y Walter Günter, mellizos ellos, y fue financiado por el imperio aeronáutico de Ernst Heinkel. 

Continue reading

Aviación y cine (IX): Aviones (Planes)

aviones_poster_01El pasado 14 de Agosto se estrenó en las salas españolas la película de animación Aviones, la última cinta de la factoría Disney y Spin-off de la saga Cars, posiblemente una de las mejores y más sorprendentes muestras del género en estos últimos años, aunque en esta ocasión no sea responsabilidad directa de la firma Pixar, aunque figure como productor John Lasseter. La historia de Rayo McQueen y sus amigos, fuera en el decrépito pueblo de Radiator Springs o en asuntos de altas esferas, como vimos en su secuela, caló hondo en el público infantil (y otros no tanto) ya que aportaba, no ya a animales o seres imaginarios, sino a máquinas, un toque humano y una profundidad dramática de los personajes realmente inigualable, sin perder esas características que cada automóvil tiene y que los aficionados al motor saben (sabemos) valorar: cómo suena cada propulsor, cómo gira y qué virtudes y defectos tiene… Continue reading

Aviación y Cine (VIII): Los aviones de Indiana Jones

Indy-Lastcrusade01La trilogía de Indiana Jones continúa siendo para mí uno de los recuerdos más queridos y añorados de la adolescencia. Digo sin temor a equivocarme trilogía, porque aquella pálida continuación (Indiana Jones y el Reino de la calavera de cristal) no llega a funcionar, ni de lejos, en el universo mágico del Doctor Jones, recaudaciones millonarias aparte. Por algo será que es la única en la que apenas se hacen bonitos guiños a la aviación… Continue reading

Luftwaffe de bajo consumo: Motores Diésel de Aviación

Rudolf Diesel

Parece que en la actualidad hablar de un mejor aprovechamiento de los recursos es un concepto nuevo, que la búsqueda de tecnologías que permitan reducir el consumo energético, sea con el fin que sea, era una idea futurista e inexistente en el pasado. Sin embargo, hubo muchos proyectos, casi en la época en que la aviación era un proyecto, donde se planteó la opción de aplicar técnicas austeras en el consumo de combustible: el motor diésel. Continue reading

Aviación y cine (VII): Con Air (Convictos en el aire)

con_airport01Otro producto de la inagotable factoría Bruckheimer, especializada en explosiones, deflagraciones y detonaciones de todo tipo fue la entretenidísima, a la vez que inverosímil Con Air: convictos en el aire (Simon West, 1997). Protagonizada por el sobrinísimo de Coppola, Nicholas Cage y el también irregular John Cusack cuenta la truculenta historia de un avión destinado al transporte de prisioneros de extrema peligrosidad que es secuestrado por los presos, cuya mente pensante es el malo malísimo John Malkovich (este sí que es regularmente bueno actuando). La prisión aérea o «Jailbird» utilizada para trasladar a estos siniestrísimos hampones, un Fairchild C-123K Provider.
Continue reading