El Martillo del Japón: Boeing B-29 Superfortress

Recreación pictórica de las Superfortalezas regresando a Iwo Jima, averiadas y con heridos a bordo en muchas ocasiones...

Recreación del aterrizaje de emergencia de una de las Superfortalezas en Iwo Jima, tras cumplir una misión de bombardeo sobre el Japón. La construcción de una pista para este fin en la isla volcánica (a 1.200 km del archipiélago nipón) salvó a muchos B-29 averiados de caer al mar en su regreso a las Marianas (fuente: John Shaw Aviation Art)

En anteriores post hemos tocado de forma tangencial la historia, concepción, desarrollo, historial operativo y legado de este avión. Primaba, en un caso, su valor como ejecutor de una de las armas más terribles que el mundo ha podido ver (Enola Gay). En otro, fue, sin embargo, amable protagonista de una divertida cinta de aventuras Disney. Sin embargo, en esta ocasión vamos a hablar del avión como la gran máquina voladora que era, y no solo como concepto de arma ejecutora, arma disuasoria o como simplemente un gran icono aeronáutico, todo ello en la medida de lo posible, ya que es muy difícil desembarazarnos de esos valores en un avión como éste, el Boeing B-29 Superfortress

Continue reading

Un «estafador» a más de dos mil kilómetros por hora: B-58 «Hustler»

Un B-58A Hustler del SAC inicia el vuelo (fuente: b-58hustler.com)

Un B-58A Hustler del SAC inicia el vuelo (fuente: b-58hustler.com)

Unas breves líneas para recordar una efeméride muy especial para la evolución tecnológica de la aviación surgida tras la Segunda Guerra Mundial. Un día como hoy, 11 de noviembre, pero de 1956, el prototipo del primer bombardero supersónico de las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos (USAF) efectuó su primer vuelo, se trataba del Convair B-58 Hustler, un bonito y poderoso avión que, sin embargo, tuvo una vida operativa más efímera de lo previsto, debido a que la rápida evolución de la aeronáutica militar exigía modelos cada vez más flexibles, más económicos de operar y cada vez más capaces de servir para más tareas. Por tanto, el gran bombardero estratégico de gran tamaño, potente y amenazador, iba a desaparecer de los cielos de aquel terrible juego de ajedrez que los historiadores denominaron Guerra FríaContinue reading

Aviación y cine (VII): Con Air (Convictos en el aire)

con_airport01Otro producto de la inagotable factoría Bruckheimer, especializada en explosiones, deflagraciones y detonaciones de todo tipo fue la entretenidísima, a la vez que inverosímil Con Air: convictos en el aire (Simon West, 1997). Protagonizada por el sobrinísimo de Coppola, Nicholas Cage y el también irregular John Cusack cuenta la truculenta historia de un avión destinado al transporte de prisioneros de extrema peligrosidad que es secuestrado por los presos, cuya mente pensante es el malo malísimo John Malkovich (este sí que es regularmente bueno actuando). La prisión aérea o «Jailbird» utilizada para trasladar a estos siniestrísimos hampones, un Fairchild C-123K Provider.
Continue reading