Sobrevivir a seis mil metros sin paracaídas: la asombrosa historia de Nicholas Alkemade

Nicholas Alkemade salta de su incendiado Lancaster con la certeza de una muerte casi segura pero al menos evitando el morir abrasado, inicia una vertiginosa carrera de seis mil metros hacia el suelo

Nicholas Alkemade salta de su incendiado Lancaster con la certeza de una muerte casi segura pero al menos evitando el morir abrasado, e inicia una vertiginosa carrera de seis mil metros hacia el suelo.

Quizás sea esta una de las historias que merecen ser contadas en las épocas navideñas. Pero como ya nos coge un poquito pasada y todavía hace suficiente frío, os la relato porque de verdad merece la pena conocer. De la muchas historias sorprendentes que leí en mi juventud sobre la Segunda Guerra Mundial, hazañas, casualidades y, llámese como quiera, «milagros», ésta es una de las que más recuerdo y aprovecho para releer en una preciosa trilogía de libros de bolsillo llamada Hazañas y secretos de la II Guerra Mundial y que conservo celosamente.

Se trata de la historia del sargento de la RAF Nicholas Alkemade, que sobrevivió a un terrorífico salto sin paracaídas desde su incendiado bombardero a 6.000 metros de altura, una noche de marzo de 1944. Parece ciencia ficción, y verdaderamente es difícil de explicar, pero la historia es real y está perfectamente contrastada. Continue reading

Las otras Fortalezas Volantes (IV): Short S.29 Stirling

Un Stirling Mk. I de producción definitiva, calienta motores en una fría jornada de 1941

Soberbio en su aspecto, un Short S.29 Stirling Mk. I serie III (de producción definitiva), con torreta dorsal tipo Lancaster, calienta motores en una fría jornada de 1941

Observando fotografías de este avión, el Short S.29 Stirling, verdaderamente resulta difícil pensar que ante un cuatrimotor de este porte, con una impresionante altura al suelo cuando estaba en tierra, apoyado en un poderoso tren de aterrizaje delantero (y doble rueda de cola), una longitud de morro a cola estimable  y un armamento muy completo, no estemos delante de uno de los mejores bombarderos pesados de la Segunda Guerra Mundial. Personalmente, su silueta siempre me pareció amenazadora y poderosa y, de mis sueños de infancia, quizá fue uno de los aviones más recordados. Sin embargo, se trató de un avión que, sin llegar a ser un auténtico pufo, sí que fue bastante decepcionante para sus sufridas tripulaciones, y por varias razones… Continue reading

Los olvidados de la Batalla de Inglaterra (I): Boulton Paul P.82 Defiant

Defiant Mk I en vuelo

Recientemente hemos tenido la oportunidad de leer en la prensa nacional e internacional la noticia de que un bombardero Dornier Do 17 de la Luftwaffe iba a ser recuperado de las aguas del Canal de la Mancha, tras permanecer sumergido desde que fuera derribado un 26 de agosto de 1940 durante la decisiva y cruenta Batalla de Inglaterra. Lo que me sorprendió fue leer en un artículo especializado y fiable (tras desechar muchas noticias llenas de incoherencias, contradicciones o, simplemente, errores de bulto en la prensa de campanillas) que posiblemente el caza que derribó al bimotor germano no fue un Supermarine Spitfire o un Hawker Hurricane como casi todo el mundo imagina al pensar en aquellas batallas aéreas del verano de 1940, sino un avión mucho más desconocido, que sirvió en la RAF con mucho menor éxito que los dos interceptores anteriormente mencionados, pero que aportó su grano de arena (y sangre) a la victoria británica en aquellos decisivos meses. Se trata del Boulton Paul P.82 Defiant. Continue reading