Tragedia, terrorismo y responsabilidades: el desastre del Vuelo MH17 de Malaysia Airlines

El avión siniestrado, un Boeing 777-2H6/ER y matriculado como 9M-MRD, es remolcado desde su aparcamiento a terminal en el aeropuerto de Frankfurt. El avión fue fabricado en 1997 (28411/84) y acumulaba 75.322 horas de vuelo (fuente: Alexander Karmazin/Airliners.net)

El avión siniestrado, un Boeing 777-2H6/ER y matriculado como 9M-MRD, es remolcado desde su aparcamiento a terminal en el aeropuerto de Frankfurt. El avión fue fabricado en 1997 (28411/84) y acumulaba 75.322 horas de vuelo (fuente: Alexander Karmazin/Airliners.net)

Terribles son las noticias que vuelven a ensombrecer la hermosa rutina diaria de la aviación. Sin haber sabido aún qué le ha sucedido al vuelo MH370 de Malaysia Airlines, donde el oneroso peso de la actualidad va dejándolo poco a poco en el olvido y manteniéndolo como un extrañísimo enigma, de las que suceden en lugares remotos y del que aún no han podido extraerse conclusiones, hemos sabido del accidente de otro Boeing 777-200ER de esta compañía sobre espacio aéreo ucraniano. A las 14:15 horas (GMT) del 17 de julio, el Boeing 777-2H6/ER con matrícula 9M-MRD y 298 personas a bordo, entre pasajeros y tripulación, y que cubría la ruta entre Ámsterdam y Kuala Lumpur, desapareció de los radares. Minutos más tarde, el enorme birreactor se estrelló contra el suelo en Grabovo (Ucrania) cerca de la frontera con Rusia. Las primeras imágenes ya nos permitían saber que la posibilidad de encontrar supervivientes era totalmente nula.

Inmediatamente surgió la posibilidad, cada vez más contrastada y respaldada por las autoridades aeronáuticas, militares y civiles, de que el avión ha sido derribado por un misil disparado desde tierra. ¿Pero quien ha apretado el gatillo? Continue reading

Un “estafador” a más de dos mil kilómetros por hora: B-58 “Hustler”

Un B-58A Hustler del SAC inicia el vuelo (fuente: b-58hustler.com)

Un B-58A Hustler del SAC inicia el vuelo (fuente: b-58hustler.com)

Unas breves líneas para recordar una efeméride muy especial para la evolución tecnológica de la aviación surgida tras la Segunda Guerra Mundial. Un día como hoy, 11 de noviembre, pero de 1956, el prototipo del primer bombardero supersónico de las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos (USAF) efectuó su primer vuelo, se trataba del Convair B-58 Hustler, un bonito y poderoso avión que, sin embargo, tuvo una vida operativa más efímera de lo previsto, debido a que la rápida evolución de la aeronáutica militar exigía modelos cada vez más flexibles, más económicos de operar y cada vez más capaces de servir para más tareas. Por tanto, el gran bombardero estratégico de gran tamaño, potente y amenazador, iba a desaparecer de los cielos de aquel terrible juego de ajedrez que los historiadores denominaron Guerra FríaContinue reading

El reactor que vino del frío: Tupolev Tu-104

Un Tu-104 inicia el carreteo en el aeropuerto de Schiphol (Ámsterdam), a mediados de los años 70. Obsérvese la comunalidad de elementos con el Tu-16 y el morro acristalado para el navegante (Fuente: Gabriel Desmond/Airliners.net)

22 de Marzo de 1956: los soviéticos presentan en Londres por sorpresa un nuevo y revolucionario avión de pasajeros. Ingleses y americanos estaban inmersos en una carrera para ser los primeros en tener un reactor comercial, pero la industria soviética superaba de golpe a la occidental de un solo golpe: se trataba del Tupolev Tu-104. Continue reading

El carro del diablo: Mil Mi-24

Mil Mi-24V en misión de patrulla en Afganistán. Los Hind solían operar en pareja para darse protección mutua (kvnonews.com)

Afganistán, años 80. El ejército soviético libraba su particular Vietnam ante la guerrilla islámica afgana. Cuando los muyahidines se enfrentaban a las tropas soviéticas en aquel sangriento conflicto, quizá una de las peores sorpresas que recibieron fue la aparición de este pesado helicóptero de ataque. Tan destructivos resultaban sus ataques y tan difícil de derribar resultaba, que eligieron el mejor apodo para esta temible máquina: El carro del diabloContinue reading